
Los cuerpos extraños ingeridos por vía oral pueden tener consecuencias muy graves para el paciente (afagia, hemorragia, perforación y abscesos en el tubo digestivo), suponiendo un reto para la endoscopia de urgencia (suponen la 2ª causa de endoscopia digestiva urgente tras la HDA). Los objetos punzantes se consideran una emergencia médica (como este caso). Siempre hay que hacer una radiografía de tórax y abdomen, analizar bien el tipo de CE, disponer de todo el material necesario (asas de polipectomia, cestas de Dormia, cestas de Roth, fórceps de dientes de ratón y cocodrilo, campana de extracción de CE y sobretubo. Los «caps» acoplados al gastroscopio pueden ser de gran ayuda para alinear los objetos alargados) y valorar su realización de la forma mas segura (personal entrenado y en quirófano con anestesia general e ITO si hay riesgo de paso a vía aérea). Para el caso de objetos punzantes, las 3 claves son el agarre preciso y fuerte, la alineación al eje longitudinal del tubo digestivo y evitar el paso a vía aérea.

De los cuerpos extraños que alcanzan el estómago, el 80-90% progresa espontáneamente a través del tubo digestivo, el 10-20% requiere intervención no quirúrgica y ≤ 1%, cirugía. Por lo tanto, el tratamiento conservador es apropiado para la mayoría de los objetos romos en pacientes asintomáticos. Sin embargo, los objetos > 6 cm de longitud o > 2,5 cm de diámetro rara vez salen del estómago.
Signos y síntomas de los cuerpos extraños gástricos e intestinales
Los cuerpos extraños que pasan por el esófago son en su mayoría asintomáticos, a menos que se produzca perforación u obstrucción. La perforación del estómago o los intestinos se manifiesta con síntomas y signos de peritonitis, como dolor abdominal, defensa muscular y dolor a la descompresión. La obstrucción intestinal causa dolor, distensión abdominal y/o vómitos.
Diagnóstico de cuerpos extraños gástricos e intestinales
- Estudios de diagnóstico por imágenes
Endoscopia
Se pueden hacer radiografías abdominales para identificar el objeto extraño y son útiles para el seguimiento de la progresión del objeto a través del tubo digestivo. Las radiografías abdominales con radiografías de tórax también son importantes para la identificación de signos de perforación (p. ej., aire libre subdiafragmático, mediastínico, o subcutáneo). Un detector de metales portátil puede ser útil para localizar cuerpos extraños metálicos, especialmente en niños. Si la radiografía simple es negativa, una TC puede ser útil.
Tratamiento de los cuerpos extraños gástricos e intestinales
- Observación
- A veces extracción endoscópica
- En raras ocasiones cirugía
El tratamiento depende de varios factores:
- Localización del objeto
- Naturaleza del objeto
- Signos y síntomas
Cuerpos extraños gástricos
Los objetos afilados deben recuperarse del estómago debido al riesgo de perforación. Los objetos redondos pequeños (p. ej., monedas), simplemente se pueden observar durante un periodo que varía en función de la naturaleza del objeto. Los pacientes deben observar sus heces para detectar la expulsión espontánea del objeto. Si el objeto no aparece en las heces, se deben obtener radiografías cada 48 a 72 horas y posteriormente de forma semanal. Los siguientes objetos deben ser removidos endoscópicamente:
- Baterías que causan síntomas o signos de lesión en el tubo digestivo
- Baterías cilíndricas y tipo disco que permanecen en el estómago durante > 48 h sin causar signos de lesión gastrointestinal
- Objetos puntiagudos en el estómago
- Objetos > 2,5 cm de diámetro en el estómago
- Cualquier objeto que permanezca en el estómago después de 3 a 4 semanas
- Cualquier imán dentro del alcance endoscópico
Cuerpos extraños intestinales
La mayoría de los cuerpos extraños que han progresado hasta el intestino delgado suelen avanzar sin problemas por el tubo digestivo, aunque esto demande semanas. Tienden a mantenerse alrededor de la curvatura de la primera parte del duodeno (barrido duodenal) y en el área de estrechamiento fisiológico antes de la válvula ileocecal. En ocasiones, objetos como palillos de dientes o espinas de pescado permanecen dentro de tubo digestivo durante muchos años y aparecen como un granuloma o un absceso. La ingestión de un solo imán tiene pocas probabilidades de causar complicaciones gastrointestinales, pero múltiples imanes son extremadamente peligrosos porque pueden atraerse entre sí a través de las asas del intestino, lo que puede conducir a la formación de fístulas, obstrucción, necrosis o perforación.
La enteroscopia por pulsión o asistida con balón se puede utilizar para acceder al intestino delgado y puede tener un papel en el tratamiento de la ingestión de cuerpo extraño en el intestino delgado en algunos pacientes.
La extirpación quirúrgica debe ser considerada para los objetos cortos, romos que se encuentran en el intestino delgado, distales al duodeno, pero que no han cambiado de lugar por más de 1 semana y que no se pueden extraer por vía endoscópica y para los pacientes con obstrucción intestinal.
Envases de medicamentos
Los pacientes que han ingerido paquetes de drogas y que se presentan con síntomas y signos de toxicidad medicamentosa deben recibir tratamiento médico inmediatamente. Se debe indicar una evaluación quirúrgica rápida cuando se sospecha toxicidad por simpaticomiméticos, obstrucción intestinal, perforación o pérdida del fármaco. Los pacientes asintomáticos deben hospitalizarse y controlarse en forma estrecha en una unidad de cuidados intensivos.
No se recomienda la extracción endoscópica de envases de medicamentos ingeridos, debido al alto riesgo de perforación. Algunos médicos recomiendan la irrigación corporal total con una solución oral de polietilenglicol como catárquico para acelerar la eliminación de la sustancia; otros sugieren la extracción quirúrgica. No se ha esclarecido cuál es la mejor opción.